Recomendaciones
Recomendaciones para la adquisición de unas GAFAS DE SOL

¿Por qué usar gafas de sol?
La radiación solar contiene ultravioleta (UV), una radiación muy perjudicial para la visión. Cuando un rayo de sol llega al ojo, la pupila se contrae para que entre menos luz y son la córnea y el cristalino los que filtran la mayor parte del ultravioleta que entra. Con el paso de los años, este trabajo continuo de filtración del UV acaba por producir complicaciones, las más comunes, las cataratas (opacidad del cristalino). Con la gafas de sol se filtra el UV antes de que llegue al ojo, retrasando el envejecimiento.
¿Qué pasa si uso unas gafas de sol que no filtren correctamente el UV?
Como ya hemos dicho, cuando llega luz directamente al ojo, la pupila se contrae, reduciendo ya en gran medida la cantidad de luz que entra en el ojo. Ahora bien, cuando ponemos una lente oscura delante, la pupila se abre como si estuviéramos en oscuridad, por lo que si la lente no filtra el UV estamos dejando paso a una mayor cantidad de radiaciones. Esto acelera los procesos de cataratas y degeneración de tejidos imprescindibles para la visión, como son la retina o la córnea. Ante unas gafas no homologadas, es preferible no usar ninguna.

Gafas de sol y niños
El ojo de un niño es más sensible que el del adulto ya que su cristalino, que ejerce de filtro, todavía no está a pleno funcionamiento. Antes del primer año de vida, el cristalino deja pasar el 90% de la radiación UVA y el 50% de la UVB, llegando directamente a la retina, lo cual puede provocar daños a corto y largo plazo.
Para un niño, el uso de unas gafas de sol con un buen filtro para el ultravioleta no es por simple comodidad, es una apuesta segura a favor de su salud visual actual y futura.
¿Por qué se habla tanto ahora de la radiación UV y de sus consecuencias oculares?
España, junto con Italia y Grecia es el país con el índice solar de UV más elevado de toda Europa. Este índice mide la intensidad de la radiación ultravioleta del sol. Además, según la OMS(Organización Mundial de la Salud), el deterioro manifiesto de la capa de ozono atmosférica amplifica la acción de los rayos UV sobre los ojos y afirma que este fenómeno entrañará muy probablemente un fuerte aumento del número de cataratas en los próximos años.
Ver PDF indice radiación solar.
Tipos de lentes solares:
1- Lente solar básica coloreada con filtro UV. Se clasifican en 5 categorías según el filtro solar:
2- Lente solar con antirreflejante en cara interna: Además de la protección extra contra radiaciones dañinas, este tratamiento protege a los ojos de la molestia que suponen los reflejos y brillos en la cara interna de la lente. Estas lentes reflejan 4 veces menos luz que una lente estándar.
3- Lente solar polarizada: la lente polarizada elimina la luz reflejada sobre superficies. A modo de ejemplo, podemos decir que cuando estamos en la playa, unas gafas de sol normales nos eliminan la luz procedente directamente del sol, pero no la luz reflejada en el mar o en la arena. Sin embargo, unas gafas polarizadas eliminan ambas. Proporcionan una visión:
- De mayor contraste y definición.
- Sin reflejos molestos.
- Ideal para la conducción, la pesca, la navegación y los deportes de invierno.
- Ideal para personas con gran sensibilidad a la luz.